Páginas

miércoles, 28 de agosto de 2024

E1 y E3 Estructura del átomo y desintegración radiactiva


E.1 Estructura del átomo

E.3 Desintegración radiactiva


Resultado de imagen de física atómica


Aquí dispones del Formulario de física atómica (nacional)


IB Apuntes del tema E.1 Estructura del átomo

IB Apuntes del tema E.3 Desintegración radiactiva




El alumnado debe comprender:

E.1 Estructura del átomo

  • El experimento de Rutherford-Geiger-Marsden y el descubrimiento del núcleo
  • La notación nuclear, donde A es el número de nucleones, Z es el número de protones y X es el símbolo químico
  • Que los espectros de emisión y absorción proporcionan pruebas de la naturaleza discreta de los niveles de energía atómicos
  • Que durante las transiciones atómicas se emiten y absorben fotones
  • Que la frecuencia del fotón liberado durante una transición atómica depende de la diferencia entre los niveles de energía, de acuerdo con E = hƒ
  • Que los espectros de emisión y absorción proporcionan información sobre la composición química
E3. Desintegración radiactiva

  • Los isótopos
  • La energía de enlace nuclear y el defecto de masa
  • La variación de la energía de enlace por nucleón con el número de nucleones
  • La equivalencia entre masa y energía, dada por E = mc^en las reacciones nucleares
  • La existencia de la fuerza nuclear fuerte, una fuerza atractiva de corto alcance entre los nucleones
  • La naturaleza aleatoria y espontánea de la desintegración radiactiva
  • Los cambios en el estado del núcleo tras las desintegraciones radiactivas alfa, beta y gamma
  • Las ecuaciones de desintegración radiactiva que incluyen α, β−, β+, γ
  • La existencia de neutrinos y antineutrinos 
  • La capacidad de penetración e ionización de las partículas alfa, las partículas beta y los rayos gamma
  • La actividad, la tasa de conteo y la semivida en la desintegración radiactiva
  • Los cambios en la actividad y la tasa de conteo durante la desintegración radiactiva usando valores enteros de la semivida
  • El efecto de la radiación de fondo sobre la tasa de conteo


No hay comentarios:

Publicar un comentario