sábado, 20 de octubre de 2018

EXAMEN tema 0 IB (ejercicios con solución)





   


Bloque 0 Mediciones e incertidumbre 

En este bloque se trabajarán los siguientes objetivos:

1.1 Las mediciones en la Física
 
  • Utilizar las unidades del SI en el formato correcto para todas las mediciones requeridas, dar respuestas finales en los cálculos y presentar datos en crudo y procesados.
  • Utilizar la notación científica y los multiplicadores métricos.  
  • Citar y comparar cocientes, valores y aproximaciones hasta el orden de magnitud más próximo 
  • Estimar cantidades con el número apropiado de cifras significativa 
1.2 Incertidumbres y errores:
  • Explicar cómo se pueden identificar y reducir los errores aleatorios y sistemáticos 
  • Recoger datos que incluyan incertidumbres absolutas y/o relativas y formularlas con un intervalo de incertidumbre (expresadas como: mejor estimación ± rango de incertidumbre)  
  • Propagar las incertidumbres a través de cálculos con sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y potencias  
  • Determinar la incertidumbre en gradientes y puntos de intersección 
1.3 Escalares y vectores:
  • Distinguir entre magnitud escalar y vectorial.
  • Operar con vectores (gráfica o vectorialmente): suma, resta y multiplicación de escalar.
Orientaciones para su preparación:

1. Estudiar apuntes de la asignatura:
2. Consultar el material anexo 1 donde aparecen los órdenes de magnitud más comunes de longitudes, tiempos y masas. 
3. Repasar todos los ejercicios hechos en clase
4. Realizar los simulacros propuestos (ejercicios con solución):











Simulacro problemas (Prueba 2) Tema 0

5. Además de los exámenes resueltos:













martes, 2 de octubre de 2018

Nobel de Física


El Nobel de Física premia a una mujer por primera vez desde 1963


La canadiense Donna Strickland comparte el galardón con el estadounidense Arthur Ashkin y el francés Gérard Mourou por“invenciones revolucionarias en el campo de la física de los láseres”


Las herramientas de la fotónica, que permiten manipular la luz con precisión exquisita y han abierto la vía a nuevas aplicaciones industriales y médicas, han sido reconocidas con el premio Nobel de Física de 2018. La Academia de Ciencias Sueca ha concedido el galardón al estadounidense Arthur Ashkin, el francés Gérard Mourou y la canadiense Donna Strickland, que se convierte en la primera mujer en ganar el Nobel de Física desde 1963.
Los premiados reciben el galardón por“invenciones revolucionarias en el campo de la física de los láseres”, según el veredicto de la Academia de Las herramientas de la fotónica, que permiten manipular la luz con precisión exquisita y han abierto la vía a nuevas aplicaciones industriales y médicas, han sido reconocidas con el premio Nobel de Física de 2018. La Academia de Ciencias Sueca ha concedido el galardón al estadounidense Arthur Ashkin, el francés Gérard Mourou y la canadiense Donna Strickland, que se convierte en la primera mujer en ganar el Nobel de Física desde 1963.
Los premiados reciben el galardón por“invenciones revolucionarias en el campo de la física de los láseres”, según el veredicto de la Academia de Ciencias Sueca anunciado hoy. Sueca anunciado hoy.
AMP

jueves, 31 de mayo de 2018

SIMULACRO DE EXAMEN EBAU



Vamos a realizar un simulacro de examen previa a la prueba:


Resultado de imagen de examen




En el siguiente enlace dispones de Diez claves para hacer un buen examen.
.
Además también podéis echar un vistazo a los 20 consejos para los días de examen

Dispones de recursos interesantes para la recta final de tu preparación:

Desarrollada por la Universidad Europea de Madrid y disponible para Android, esta app se presenta como un juego de preguntas y respuestas (creado por profesores de 2º de Bachillerato) y está pensado para preparar y repasar los exámenes de PAU. Funciona a modo de Trivial, y permite jugar individualmente o retar a otras personas. También ofrece ranking generales, por colegios o especialidad, y permite compartir los logros en las redes sociales.
La web de ayuda al estudio de Santillana ofrece una app gratuita tanto para dispositivos iOS Android. Contiene más de 2.500 vídeos de Matemáticas, Lengua, Literatura, Física y Química, y permite repasar exámenes o consultar los temas que más han aparecido en los últimos años.
Se trata de una aplicación para Android dirigida a aquellos estudiantes que preparan la EBAU, especialmente, la de Cataluña. Dispone de preguntas adaptadas por profesores de Bachillerato de los exámenes de 2011, 2012 y 2014 de las asignaturas de Lengua catalana, Lengua castellana, Inglés, Historia, Filosofía, Matemáticas Social, Matemáticas Tecnológico, Física y Biología.

miércoles, 30 de mayo de 2018

FÍSICA MODERNA



Resultado de imagen de fisica moderna

Dicho tema supone el 20% de la nota, es decir que en ambas opciones tendréis un problema de esta parte, con un valor de dos puntos:

Los estándares de aprendizaje evaluables prioritarios en este área son:
  • Explica las limitaciones de la física clásica al enfrentarse a determinados hechos físicos, como la radiación del cuerpo negro, el efecto fotoeléctrico o los espectros atómicos.
  • Relaciona la longitud de onda o frecuencia de la radiación absorbida o emitida por un átomo con la energía de los niveles atómicos involucrados.
  • Compara la predicción clásica del efecto fotoeléctrico con la explicación cuántica postulada por Einstein y realiza cálculos relacionados con el trabajo de extracción y la energía cinética de los fotoelectrones.
  • Describe los principales tipos de radiactividad incidiendo en sus efectos sobre el ser humano, así como sus aplicaciones médicas. 
  • Obtiene la actividad de una muestra radiactiva aplicando la ley de desintegración y valora la utilidad de los datos obtenidos para la datación de restos arqueológicos. 
  • Realiza cálculos sencillos relacionados con las magnitudes que intervienen en las desintegraciones radiactivas
  • Conoce aplicaciones de la energía nuclear como la datación en arqueología y la utilización de isótopos en medicina.



lunes, 28 de mayo de 2018

OPTICA




Resultado de imagen de OPTICA

Dicho tema supone el 25% de la nota, es decir, que en el apartado 3, tendréis un problema de esta parte, con un valor de dos puntos y medio. En el apartado 3 los problemas pueden ser también sobre problemas de ondas (ondas mecánicas y sonido).

Los estándares de aprendizaje evaluables prioritarios en este área son:

  • Explica la propagación de las ondas utilizando el Principio de Huygens. 
  • Interpreta los fenómenos de interferencia y la difracción a partir del Principio de Huygens. 
  • Experimenta y justifica, aplicando la ley de Snell, el comportamiento de la luz al cambiar de medio, conocidos los índices de refracción.
  • Obtiene el coeficiente de refracción de un medio a partir del ángulo formado por la onda reflejada y refractada. 
  • Considera el fenómeno de la reflexión total como el principio físico subyacente a la propagación de la luz en las fibras ópticas y su relevancia en las telecomunicaciones
  • Reconoce aplicaciones tecnológicas de diferentes tipos de radiaciones, principalmente infrarroja, ultravioleta y microondas. 
  • Explica procesos cotidianos a través de las leyes de la óptica geométrica. 
  • Obtiene el tamaño, posición y naturaleza de la imagen de un objeto producida por una lente delgada realizando el trazado de rayos y aplicando las ecuaciones correspondientes. 
  • Justifica los principales defectos ópticos del ojo humano: miopía, hipermetropía, presbicia y astigmatismo, empleando para ello un diagrama de rayos. 
  • Establece el tipo y disposición de los elementos empleados en los principales instrumentos ópticos, tales como lupa, microscopio, telescopio y cámara fotográfica, realizando el correspondiente trazado de rayos. 
  • Analiza las aplicaciones de la lupa, microscopio, telescopio y cámara fotográfica considerando las variaciones que experimenta la imagen respecto al objeto.


Aquí disponéis del Formulario de óptica.

Además debéis de estudiar Defectos de visión e instrumentos ópticos

En los siguientes enlaces dispones de problemas de esta área:

Óptica física

Óptica geométrica


domingo, 27 de mayo de 2018

Problema IB campo gravitatorio

En el punto A(1,0) se sitúa una masa de 2 kg y en el punto B(5,0) se coloca otra masa
de 4 kg. Calcula la intensidad del campo gravitatorio  que actúa sobre una tercera masa de 5 kg cuando se
coloca en el origen de coordenadas y cuando se sitúa en el punto C(2,4).