Dicho tema supone el 20% de la nota, es decir que en ambas opciones tendréis un problema de esta parte, con un valor de dos puntos:
Los estándares de aprendizaje evaluables prioritarios en este área son:
- Explica las limitaciones de la física clásica al enfrentarse a determinados hechos físicos, como la radiación del cuerpo negro, el efecto fotoeléctrico o los espectros atómicos.
 - Relaciona la longitud de onda o frecuencia de la radiación absorbida o emitida por un átomo con la energía de los niveles atómicos involucrados.
 - Compara la predicción clásica del efecto fotoeléctrico con la explicación cuántica postulada por Einstein y realiza cálculos relacionados con el trabajo de extracción y la energía cinética de los fotoelectrones.
 - Describe los principales tipos de radiactividad incidiendo en sus efectos sobre el ser humano, así como sus aplicaciones médicas.
 - Obtiene la actividad de una muestra radiactiva aplicando la ley de desintegración y valora la utilidad de los datos obtenidos para la datación de restos arqueológicos.
 - Realiza cálculos sencillos relacionados con las magnitudes que intervienen en las desintegraciones radiactivas
 - Conoce aplicaciones de la energía nuclear como la datación en arqueología y la utilización de isótopos en medicina.
 
Aquí dispones del Formulario de física moderna
A continuación disponéis de ejercicios para trabajar los contenidos de este bloque.
A continuación disponéis de ejercicios para trabajar los contenidos de este bloque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario