Tema A.3 Trabajo, energía y potencia
Power point trabajo, potencia y energía
IB Teoría y problemas de trabajo, energía y potencia
IB Ejercicios trabajo, potencia y energía (pruebas 1 y 2)
IB Teoría y problemas de trabajo, energía y potencia
IB Ejercicios trabajo, potencia y energía (pruebas 1 y 2)
Preparación del examen
El alumnado debe comprender:
- El principio de conservación de la energía
 - Que el trabajo realizado por una fuerza es equivalente a una transferencia de energía
 - Que las transferencias de energía se pueden representar en un diagrama de Sankey
 - Que el trabajo W realizado sobre un cuerpo por una fuerza constante depende de la componente de la fuerza en la dirección del desplazamiento, de acuerdo con W = Fs cos θ
 - Que el trabajo realizado por la fuerza resultante sobre un sistema es igual al cambio en la energía del sistema
 - Que la energía mecánica es la suma de la energía cinética, la energía potencial gravitatoria y la energía potencial elástica
 - Que en ausencia de fuerzas resistivas de fricción se conserva la energía mecánica total de un sistema
 - Que si se conserva la energía mecánica, el trabajo es la cantidad de energía transformada entre las distintas formas de energía mecánica de un sistema, como por ejemplo:
 - La energía cinética del movimiento de traslación, dada por Ek (ecuación IB)
 - La energía potencial gravitatoria cerca de la superficie de la Tierra, dada por ΔEp = mgΔh
 - La energía potencial elástica, dada por EH (ecuación IB)
 - Que la potencia desarrollada P es el ritmo de variación (o velocidad) del trabajo realizado, o la
 - velocidad de transferencia de energía, de acuerdo con P =ΔW/Δt = Fv
 - El rendimiento η en función de la transferencia de energía o potencia, dado por η =trabajo útil de salida/trabajo total de entrada=potencia útil de salida/potencia total de entrada
 - La densidad de energía de las fuentes de combustible
 
- Ejercicios cinemática (pruebas 1 y 2) , disponéis de su solución
 - Simulacro test (prueba 1) cinemática (con solución)
 - Simulacro problemas (prueba 2) cinemática (con solución)
 - Simulacro (pruebas 1 y 2) dinámica, trabajo, energía y momento lineal (con solución)
 
También podéis realizar los exámenes siguientes:
- Test dinámica y energía con solución (prueba 1) curso 2019-2020
 - Problemas de dinámica y energía con solución (prueba 2) curso 2019-2020
 - Examen energía, potencia y rendimiento (pruebas 1 y 2) curso 2020-2021
 - Examen energía, potencia y rendimiento (pruebas 1 y 2) (con solución) curso 2021-2022
 - Examen trabajo, potencia, energía y colisiones (pruebas 1A y 2) (con solución) curso 2023-2024
 - Examen A.2 (dinámica) y A.3 (energía) (pruebas 1A y 2) (solución) curso 2024-2025
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario