IB Prácticas laboratorio  (20 horas)
Con la nueva guía (2025) no hay prácticas prescritas, aunque se indican las de la guia anterior (2016) porque se siguen realizando:
| 
Tema 2.1 | Determinar la aceleración en caída libre | 
| 
Tema 3.1 | Aplicar las técnicas calorimétricas del calor específico o del calor latente específico | 
| 
Tema 3.2 | Investigar al menos una ley de los gases | 
| 
Tema 4.2 | Investigar la velocidad del sonido | 
| 
Tema 4.4 | Determinar el índice de refracción | 
| 
Tema 5.2 | Investigar uno o más de los factores que afectan a la resistencia | 
| 
Tema 5.3 | Determinar la resistencia interna | 
| 
Tema 7.1 | Investigar la semivida | 
PRÁCTICAS DE LABORATORIO 
A continuación, dispones de indicaciones para las siguientes prácticas:
- IB TEMA 2: Teoría determinación de la viscosidad de un liquido desconocido (velocidad límite)
- IB TEMA 2:Informe cálculo de la aceleración mediante una caída libre
- IB TEMA 2: Choques elásticos e inelásticos
- IB TEMA 2: Determinación del coeficiente de rozamiento dinámico
- IB TEMA 4: Teoría cálculo de la constante elástica de un muelle por el método dinámico
- IB TEMA 4: Informe cálculo de la velocidad del sonido con correcciones del profesor
- IB TEMA 4:Informe cálculo del índice de refracción
- IB TEMA 4: Práctica fenómenos ondulatorios (luz)
- IB TEMA 7: Informe de laboratorio: cálculo de la vida media de una partícula (se encuentra centrado en el análisis)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario