Aplicaciones y habilidades a cumplir:
- Describir los espectros de emisión y absorción de gases comunes.
 - Resolver problemas relacionados con espectros atómicos, incluido el cálculo de la longitud de onda de los fotones emitidos durante las transiciones atómicas.
 - Completar ecuaciones de desintegración alfa y beta.
 - Determinar la semivida de un núclido a partir de una curva de desintegración.
 - Resolver problemas relacionados con la energía liberada en la desintegración
radiactiva, la fisión nuclear y la fusión nuclear. - Dibujar aproximadamente e interpretar la forma general de la curva de la energía media de enlace por nucleón frente al número de nucleones.
 - Describir el experimento de Rutherford-Geiger-Marsden que condujo al descubrimiento del núcleo
 - Aplicar las leyes de conservación en reacciones de partículas
 - Describir los protones y los neutrones en función de los quarks
 - Comparar las intensidades de interacción de las fuerzas fundamentales,
incluida la gravedad - Describir la actuación de las fuerzas fundamentales a través de partículas de
intercambio - Dibujar aproximadamente e interpretar diagramas sencillos de Feynman
 - Describir por qué no se observan quarks libres.
 
Orientaciones para su preparación:
1. Estudiar apuntes de la asignatura:
2. Repasar todos los ejercicios hechos en clase
3. Realizar los simulacros propuestos (ejercicios con solución):
IB Examen física atómica (con solución) curso 2018-2019
IB Examen de física atómica (con solución) curso 2021-2022

No hay comentarios:
Publicar un comentario